¿Ya no quieres seguir pagando el crédito de tu coche? ¿Deseas quitarte la responsabilidad de esas cuotas mensuales del banco? Si tienes está problemática, seguramente quieres saber como vender coches en prenda.
Una de las consecuencias de tener un coche en prenda, ciertamente es que no podrás venderlo o traspasarlo hasta que resuelvas todas las limitaciones y deudas relacionadas con el coche. Dicho esto ¿Hay alguna manera de poder realizar la venta con el crédito pendiente?
¡No te preocupes! Porque el día de hoy, aprenderás todo sobre la venta de coches con deudas, y cómo puedes realizar la venta sin pagar el crédito restante, y salir de la deuda, para dedicarte a otros negocios ¿Preparado? ¡Empecemos!
¿Es posible vender un vehículo en prenda?
Recuerda que si tienes un coche en prenda, no podrás venderlo o traspasarlo directamente al comprador. No obstante, hay algunas opciones que puedes barajar a la hora de vender un coche con deuda o crédito por pagar ¡Vamos a repasarlas!
- Hay procesos donde puedes traspasar la deuda de tu vehículo al comprador, y que está persona se haga responsable de pagar el crédito restante. Sin embargo, esto se puede conseguir después de un análisis de crédito al futuro comprador.
- Puedes llegar a un acuerdo legal con el comprador, para utilizar parte del pago del coche, y pagar la deuda con la entidad financiera. Para luego, poder hacer el levantamiento de prenda, inscribir y traspasar el coche a nombre del nuevo propietario.
- Otra opción, y la más sencilla, sería realizar el pago de la deuda completa que tienes a tu nombre, así podrás realizar el levantamiento de la prenda, y poder negociar por el vehículo mediante una compra-venta normal.
Nota: No olvides, que si la venta es entre particulares, obligatoriamente el vehículo debe estar a tu nombre y contar con el certificado de anotaciones válido del vehículo.
Pasos para vender un coche en prenda
Al igual que comprar un auto en prenda, para vender un coche con deudas o crédito por pagar se necesita una serie de pasos a seguir, sobre todo para que no tengas problema a la hora del negocio, y la venta se retrase más tiempo por no estar preparado. Así que, te dejamos el proceso completo que debes llevar:
1. Conocer el estado y valor de la prenda del coche
Antes de comenzar cualquier proceso de venta, ciertamente debes conocer si tu coche está en prenda, y cuál es el valor de la deuda que tienes que pagar. Si no tienes está información, puedes verificarlo mediante el Registro Civil, donde podrás revisar el historial del coche, y las deudas o prenda vigente.
También, puede revisar tu permiso de circulación, y te dirá en la parte posterior si tu coche está en prenda o no. Normalmente, aparece el nombre de la financiera en la sección “Limitación a la propiedad”.
2. Contar con toda la documentación del vehículo al día
También es muy importante tener toda la documentación al día del vehículo en prenda, además que todos los impuestos deben estar pagados e incluso el del año vigente, para que se pueda consumar la venta del coche. Algunos documentos necesarios son:
- Certificado de Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)
- Documento de Revisión Técnica de Vehículos Motorizados
Además, las cuotas del crédito pedido a la financiera deben estar al día ¿Qué pasa si tengo 1 o 2 dos cuentas pendientes? No esperes más, y paga las cuotas pendientes, ya que el retraso en los pagos, puede causar que el coche en prenda sea reportado a controles de riesgos, y que el gestionamiento de la deuda pase de la financiera a un caso de cobro jurídico, haciendo el proceso de la venta se extienda por mucho tiempo.
Por último, debes procurar que no tengas ningún comparendo pendiente, ya que esto impedirá la venta de tu auto en prenda.
Nota: Las financieras y entidades bancarias suelen alertar con llevar el crédito a una casa de cobro, cuando el deudor tiene dos o tres cuotas pendientes por pagar. Normalmente, las empresas te darán un aviso de cobro, antes de proceder a medidas más elevadas.
3. Revisión y estado del coche
Si te preguntas cómo vender coches en prenda, tienes que recordar que no es tan fácil, ya que los compradores suelen huir a este tipo de negocios, sobre todo porque la mayoría de vehículos suelen esconder problemas mecánicos que se van descubriendo en el tiempo.
Por lo que, siempre debes conocer y revisar cada detalle de tu coche en prenda, ya sea la mecánica, carrocería, estado de los neumáticos, kilometraje, estado de los frenos, aire acondicionado, luces, etc.
Sabiendo cada detalle o desperfecto de tu coche, puedes tener una negociación honesta con el comprador, decirle todo lo que tiene el vehículo, para evitar malos entendidos, además que un coche revisado y que el comprador conozca todos los detalles, aumentarán las posibilidades de venta.
4. Consideraciones a nivel de precio
Tienes que tener presente, que el precio de venta de un coche en prenda suele ser más bajo, ya que si eres el dueño, tu prioridad es retirar ese crédito o deuda que tienes que pagar cada mes. Entonces, para quitarte esa responsabilidad, debes bajar tus pretensiones económicas.
5. Finalización de la venta
Para concretar la venta de tu coche con prenda, deberán tanto tu cómo el futuro comprador especificar cada detalle en el contrato de compra-venta, que serían los siguientes:
- Monto total de la deuda o crédito por pagar.
- Carta de levantamiento de la prenda por parte de la financiera o entidad bancaria.
- Contrato de mandato (Si el comprador no está presente).
- Impuestos pagos vigentes.
- Improntas
Una vez estén todos los documentos en regla, y tengas la carta de levantamiento de prenda, siendo así solo tienes que contactar con el comprador, para que le des toda documentación, y te realice el pago restante por la compra del coche en prenda.
¿Ya sabes cómo vender coches en prenda? Aunque no sea un proceso sencillo, ciertamente puede ser la mejor opción para desligarte de un crédito que ahora no puedes asumir, o que está afectando tus ahorros para pagos más importantes, siempre se ordenado con los pagos de tus cuotas y estado del vehículo, esto facilitara una posible venta del coche con prenda.